Porque los Mexicanos celebran el 5 de Mayo ?

0
1657

Según este estudio de YouGov, alrededor del 41% de los adultos en los EE. UU. Creen que el Cinco de Mayo, es el día festivo del Día de la Independencia de México.

Bueno, la fecha para el “Día de la Independencia” de México es en realidad el 16 de septiembre, entonces, ¿qué está celebrando realmente el Cinco de Mayo y quién lo celebra?

El Cinco de Mayo es el día festivo para conmemorar la victoria de México sobre Francia en la Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862.

Si bien está marcado en todos nuestros calendarios, la mayoría de los estadounidenses no saben que la lucha de México contra los franceses afectó la historia de la nación Americana durante una de sus eventos más críticos, la Guerra Civil.

Los historiadores creen que Napoleón III, líder de las fuerzas francesas, intentó convertir Puebla en una base en México para ayudar al Ejército Confederado durante la guerra.

Poco después de la victoria en 1862, el 5 de mayo fue declarado feriado nacional mexicano.

Más tarde se observó en los Estados Unidos como parte de la “Política del Buen Vecino” del presidente Roosevelt en 1933 para mejorar las relaciones latinoamericanas. En 2005, el presidente Bush lo declaró feriado nacional oficial.

Sin embargo, los mexicanos que viven en Estados Unidos habían estado celebrando la lucha de su patria mucho antes de este reconocimiento oficial.

Incluso hoy en día, áreas de California como Columbia y Los Ángeles albergan algunas de las celebraciones más importantes como la Fiesta Broadway y el Cinco de Mayo en Olvera Street.

En México, el Cinco de Mayo se celebra tradicionalmente en la ciudad actual de Puebla, donde las personas se visten con coloridos atuendos como soldados y participan en desfiles que recrean la batalla donde el ejército de México derrotó a los franceses a pesar de ser superados en número.

En los EE. UU., la gente celebra la festividad con la exhibición de la bandera mexicana o sus colores, tocando música tradicional de Mariachi, vistiendo coloridos vestidos de Puebla y por supuesto, comiendo y bebiendo comida y bebidas tradicionales mexicanas.

Aquí hay algunos datos en los que pensar mientras disfruta de sus tacos y margaritas este próximo Cinco de Mayo:

El Mole Poblano es el platillo oficial del Cinco de Mayo y se origina en las regiones de Puebla y Oaxaca, la palabra “mole” proviene del mundo náhuatl “molli”, que significa “salsa” o “brebaje”.

La música de mariachi se originó en Jalisco, México en el siglo XIX, y fue utilizada por los músicos para difundir la historia de los héroes de guerra revolucionarios y las noticias nacionales.

El Cinco de Mayo es un día festivo bien conocido por celebrarse bebiendo en los EE. UU., y se pueden vender hasta $ 600 millones en cerveza en este día, que es más que el Superbowl o el Día de San Patricio.

El tequila también alcanza un pico de ventas con más de 127 millones de litros de tequila y mezcal vendidos el 5 de mayo.

Algunos ejemplos de nombres populares a través de las regiones mexicanas incluyen el apellido Teahulos que es usado por individuos étnicos zapotecas de la región de Oaxaca, o Tepetl que es usado por los pueblos nahuas de la región de Puebla.

 

Por Joanne Villavieja, Ethnic Technologies

Artículo anteriorCuales son los paises que albergan mas islas en su territorio ?
Artículo siguientePorque México sigue siendo es el pais mas visitado de América latina ?
El autor Marco Carvajal tiene muchos años de experiencia en el mundo editorial, en la industria de viajes, automóviles, música, eventos y entretenimiento, así como gran experiencia en los negocios, e-business y e-commerce. Su pasión por la comunicación, autos, viajar y el arte, le ayudan a desarrollarse como un líder en la industria editorial a nivel nacional en Estados Unidos y otros territorios internacionales. Marco se graduó de la Universidad de Miami, además de haber realizado estudios y cursos en otras universidades e instituciones. En el área de negocio ha fundado varias empresas y creado varios proyectos multinacionales en el área editorial y del entretenimiento. Como escritor, la meta número uno de Marco Carvajal es lograr transmitir información fácil de entender para los lectores, en un idioma sencillo, los más detallada posible. Además de lograr mostrar una versión diferente e innovadora sobre la información, principalmente orientado a lo cotidiano, pensando en la vida diaria.