San Francisco, La llamada “Ciudad mas bella de los Estados Unidos”

0
32933

La llaman la ciudad mas bella de los Estados Unidos. Esta ciudad es un collage de barrios coloridos y hermosas vistas. San Francisco atrae a personas de espíritu libre que tienen buen ojo para el arte vanguardista.

La gente tiene muy buen gusto por la cocina y le encanta la aventura. Vas a poder pasar un rato tomando el sol junto a los leones marinos en la bahía, admirando las vistas desde Twin Peaks o dando una caminata por el paseo deportivo.

El ambiente de San Francisco

Aquí hay una mezcla entre lo más refinado de Los Ángeles con el encanto de un pequeño pueblo. Hay todo un mosaico de culturas diferentes. Una de las zonas que más nos gusta en Fishermans, desde donde tienes una vista increíble de Alcatraz.

También te recomendamos conocer toda la bahía hasta llegar al famoso puente de Golden Gate. No te olvides de conocer Mission District, Haight donde vas a ver expuestas todas las tendencias culturales que hay en San Francisco.

California

Consejos para su viaje

Si quieres conocer al máximo la ciudad, te recomendamos viajar entre septiembre y noviembre, El otoño en esta zona es muy cálido y agradable. La Primavera también es un increíble momento para visitar. No hay lluvia en estas temporadas y las temperaturas son suaves.

La ciudad donde se encuentra el Golden Gate se llena de turistas durante el verano cuando la gente se mueve hacia el oeste para buscar el calor, la playa y la arena.

San Francisco con bajo presupuesto

Sabemos que el turismo en esta ciudad no es precisamente económico, pero siempre hay formas de ahorrar. Lo mejor para encontrar una buena oferta en hospedaje es reservar con tiempo de anticipación. También deberías evitar el verano porque son los meses más costosos.

Si tienes un presupuesto ajustado, te recomendamos huir de los hoteles de cadena como SoMa y Fisherman ‘s Wharf. Si quieres cuidar tu dinero, te recomendamos otras opciones como bed and breakfasts más pequeños y hoteles independientes en Nob Hill y Marina District.

Otra cosa en la que vas a ahorrar  es evitar un coche particular. La verdad es que son caros en San Francisco. Muchos hoteles cobran tarifas altas por usar el parking ya que algunos ni siquiera tienen este servicio.

Aquí el transporte público funciona muy bien y no gastas demasiado. También existen autobuses de recorridos turísticos donde vas a tener un guía y vas a conocer a personas de todo el mundo.

La mayoría de las atracciones se encuentran cerca de las paradas del transporte público. Los famosos teleféricos de la ciudad también son muy interesantes. Recuerda que para llegar a la ciudad desde el aeropuerto hay un tren suburbano llamado Bay Area Rapid Transit, también es conocido como BART.

San Francisco

Siéntase seguro

Como todas las ciudades movidas, hay algo de peligro. Es posible que veas muchos homeless  en las áreas turísticas y en el centro de la ciudad.

Cuando vayas en el transporte público mantén tus cosas cerca de ti y vigiladas. No camines solo por calles peligrosas y tampoco lleves mucho dinero en efectivo contigo. Las zonas de SoMa y Tenderloin no son muy recomendadas para ir de noche.

 

Artículo anterior5 razones perfectas para decir sí a una escapada a Virginia Beach
Artículo siguiente5 auténticas puertas al infierno que puedes visitar
El autor Marco Carvajal tiene muchos años de experiencia en el mundo editorial, en la industria de viajes, automóviles, música, eventos y entretenimiento, así como gran experiencia en los negocios, e-business y e-commerce. Su pasión por la comunicación, autos, viajar y el arte, le ayudan a desarrollarse como un líder en la industria editorial a nivel nacional en Estados Unidos y otros territorios internacionales. Marco se graduó de la Universidad de Miami, además de haber realizado estudios y cursos en otras universidades e instituciones. En el área de negocio ha fundado varias empresas y creado varios proyectos multinacionales en el área editorial y del entretenimiento. Como escritor, la meta número uno de Marco Carvajal es lograr transmitir información fácil de entender para los lectores, en un idioma sencillo, los más detallada posible. Además de lograr mostrar una versión diferente e innovadora sobre la información, principalmente orientado a lo cotidiano, pensando en la vida diaria.