Qué hacer en tu visita al Puerto de Chelem en la Península de Yucatán

0
1837

Este puerto es uno de los destinos preferidos de aquellos que suelen visitar las costas yucatecas. Durante años este puerto pesquero se ha distinguido por ser uno de referentes de cientos de turistas en períodos vacacionales de Semana Santa y verano.

Aunque su principal problema es el desgaste de sus playas, el concejo de este puerto, junto con la administración estatal han tratado de realizar campañas para socorrer las extensiones de arena que aún permanecen para los turistas.

 

ACTIVIDADES

Además de bañarse y tumbarse en sus playas, una de las actividades más habituales de los turistas en época de vacaciones es visitar por la tarde la feria que en el parque principal se coloca.

En este lugar pueden encontrar antojitos, juegos automáticos, adquirir algunos artículos de playa o sencillamente disfrutar de un paseo por los alrededores.

En la mañana puedes ir al pequeño mercado que está enfrente del parque principal y pedir un desayuno completo o bien, si alquilas una casa y tienes en donde cocinar, puedes conseguir carne y vegetales para hacer tu propia comida.

 

Otra de las actividades que muchos recomiendan es ir a la Ría de Chelem a la que puedes llegar averiguando con las personas del puerto para acordar este recorrido y convenir el precio para realizarlo.

Si eres entusiasta de las caminatas puedes hacerlo por la orilla de la playa para contemplar un ocaso o bien, para compartir con la familia o amigos en este sitio para recrearse en la naturaleza.

En la carretera principal puedes toparte con una gran diversidad de puestos de cocos y productos procedentes de este producto a precios asequibles y con un sabor grato.

CONSEJOS

Si tienes un auto puedes tomar el transporte público para ir a este destino. Desde Mérida puedes tomar la combi en la calle 60 con 65 y 67 en el Centro, o también se puedes ir en un autobús en la calle 62 con 65 y 67.  Una vez llegado a Progreso se puede coger un camión más y así finalmente llegar a Chelem.

No debes olvidar usar ropa cómoda, protector solar, gafas y gorra para el sol. Si persigues ahorrar lleva agua o si vas en tu propio auto puedes cargar con una nevera.

Si deseas bañarte en la playa encuentra primero los lugares donde alquilan los baños y duchas para poder cambiarte luego.

Debes evitar montarte con la ropa mojada en el transporte público para no ensuciar los asientos.

Artículo anteriorConoce Colón estado de Querétaro, un pueblo mágico lleno de historia y tradición
Artículo siguienteCómo disfrutar al máximo su visita a la encantadora Isla de Holbox
Graduada de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de la Habana de Lic. en Lengua Alemana con Segunda Lengua Inglés.Experiencia como Traductora desde Septiembre 2010 – hasta la Fecha en el ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión) con Cursos de postgrados de Subtitulaje y CLOSED CAPTION y en Caribbean News Digital (Página Web) como Traductora del CND de alemán. Escritora, Editora de libros y Community Manager.