Porque el día de los enamorados es un día especial para los Mexicanos?

0
494

El 14 de febrero es un día especial para los enamorados, pero también, es un día especial para los mexicanos, pues Guadalajara, una ciudad que le da identidad a todo México, celebra 480 años desde su fundación.

El nombre Guadalajara proviene del vocablo árabe wad-al-hidjara, que en español significa río de piedras, río que corre entre piedras, o valle de las fortalezas. Fue elegido como un homenaje de la ciudad natal del conquistador español Nuño de Guzmán.

La capital jalisciense se fundó 3 veces antes del establecimiento definitivo: la primera, se dio el año de 1532 en Nochistlán, Zacatecas; la segunda, fue alrededor de 1533 en Tonalá, Jalisco; la tercera fundación ocurrió durante 1535, en Ixtlahuacán del Río (antes Tlacotán), Jalisco, y la última y definitiva se llevó a cabo el 14 de febrero de 1542 en el entonces Valle de Atemajac, en las cercanías del río San Juan de Dios.

Entre indígenas y españoles peninsulares, la ciudad inició con una población aproximada de 300 habitantes.

Actualmente, la Perla Tapatía destaca como una metrópoli única, pues ofrece el balance perfecto entre modernidad y tradición, al conservar los símbolos más representativos de México, pero también se ha transformado en una ciudad moderna, al tener un gran número lugares de interés cultural, desarrollo urbano, gastronomía de vanguardia, además de ser considerada como el Sillicon Valley de México.

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara celebra a esta tierra, e invita a todos y todas a disfrutar de los regalos que ha compartido con el mundo a través de sus sabores, su música y cultura en su aniversario.

¿Cómo festejar?

La ciudad tiene preparadas algunas actividades para conmemorar la fundación de Guadalajara por todo lo alto, donde las expresiones tapatías serán las protagonistas:

El día 11 tendrá actividades el Torneo Charro en el Lienzo Charro Jalisco, donde además participará el Mariachi Ciudad de Guadalajara con una presentación musical.

Otro evento se realizará el sábado 12 en Paseo Alcalde, donde el Ballet Folclórico Pizintli ofrecerá un espectáculo dancístico.

Por otro lado, el domingo 13 de febrero tendrá lugar una serenata dedicada a la ciudad a cargo de Mercedes Medina en compañía del Mariachi la Tradición frente a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres. Además, habrá presentación de danza con grupo Huizache y decanos del Ballet Folclórico de la Universidad de Guadalajara.

El 14 de febrero, diferentes mariachis le cantarán Las Mañanitas a la ciudad en 10 diferentes puntos de la ciudad y de manera simultánea.

También, habrá un conversatorio titulado “480 años de historia construida en Guadalajara” en el Museo de la Ciudad y una exhibición de danza folclórica con 100 parejas de danza en Paseo Alcalde.

Por otro lado, el 15 de febrero, se realizará una sesión de baile social y encuentro de comunidad danzonera en Paseo Alcalde, con acompañamiento musical de la Banda Sinfónica de Zapopan y la Banda Municipal de Guadalajara.

Artículo anteriorEE.UU. Cuales son las 10 atracciones turísticas con los estacionamientos mas caros ?
Artículo siguienteTurismo Arqueológico: Reabre la zona arqueológica de el Tajín ubicada en Papantla, Veracruz
El autor Marco Carvajal tiene muchos años de experiencia en el mundo editorial, en la industria de viajes, automóviles, música, eventos y entretenimiento, así como gran experiencia en los negocios, e-business y e-commerce. Su pasión por la comunicación, autos, viajar y el arte, le ayudan a desarrollarse como un líder en la industria editorial a nivel nacional en Estados Unidos y otros territorios internacionales. Marco se graduó de la Universidad de Miami, además de haber realizado estudios y cursos en otras universidades e instituciones. En el área de negocio ha fundado varias empresas y creado varios proyectos multinacionales en el área editorial y del entretenimiento. Como escritor, la meta número uno de Marco Carvajal es lograr transmitir información fácil de entender para los lectores, en un idioma sencillo, los más detallada posible. Además de lograr mostrar una versión diferente e innovadora sobre la información, principalmente orientado a lo cotidiano, pensando en la vida diaria.