El Airbus A300-600ST Beluga XL, un avión feo, pero simpático

0
2185

Airbus es una empresa fiel a sus afirmaciones y esta empujando los límites de formas que deberían ser francamente ofensivas para la comunidad de vida marina de mamíferos que comparten el mismo homónimo.

El conglomerado Europeo fabricante de aviones, es un pionero internacional en la industria aeroespacial, y puedo fabricar aviones a medida y a gusto del consumidor.

Y conociendo su última incursión en la producción de un fuselaje que se desvía mucho del diseño aeronáutico típico, han adoptado oficialmente su apodo Beluga y lo exhiben audazmente en el costado del fuselaje enormemente alto.

Feo o no, el diseño está especialmente diseñado para el transporte de carga de gran tamaño y piezas de fuselaje ensambladas para la industria aeroespacial.

Grandes modificaciones en el empenaje (sección de cola) como también son notables desde el exterior de un vistazo.

El Airbus Beluga XL es un avión de carga súper transportador de 63 metros de eslora y 60 metros de envergadura, con un peso máximo de despegue de 227.000 kg (227 toneladas).

La decisión de construir el Beluga XL se tomó en noviembre de 2014 para abordar los requisitos de capacidad de transporte y aumento de Airbus.

Reemplazarán gradualmente al BelugaST, que se eliminará gradualmente a partir de 2021.

Para 2023, Airbus tendrá seis de ellos. El primero en entrar en servicio comenzó a operar en enero del año pasado.

“El BelugaXL tiene la sección transversal de la bahía de carga más grande de todos los aviones de carga existentes”, escribió Airbus.

Artículo anteriorEl sol sale para todos, pero a un país le llega primero. Cual es ?
Artículo siguienteLos 10 países con más obesos del mundo. México esta en la lista
El autor Marco Carvajal tiene muchos años de experiencia en el mundo editorial, en la industria de viajes, automóviles, música, eventos y entretenimiento, así como gran experiencia en los negocios, e-business y e-commerce. Su pasión por la comunicación, autos, viajar y el arte, le ayudan a desarrollarse como un líder en la industria editorial a nivel nacional en Estados Unidos y otros territorios internacionales. Marco se graduó de la Universidad de Miami, además de haber realizado estudios y cursos en otras universidades e instituciones. En el área de negocio ha fundado varias empresas y creado varios proyectos multinacionales en el área editorial y del entretenimiento. Como escritor, la meta número uno de Marco Carvajal es lograr transmitir información fácil de entender para los lectores, en un idioma sencillo, los más detallada posible. Además de lograr mostrar una versión diferente e innovadora sobre la información, principalmente orientado a lo cotidiano, pensando en la vida diaria.