¿Cuál es el pueblo que vive dentro de un volcán?

0
1560

Este pueblo no se encuentra en una isla convencional. Aogashima fue un cráter en actividad que en 1780 terminó con la vida de muchos de sus residentes. Si estás buscando un destino extremo para ir de viaje, sin dudas se traa de la propia isla Aogashima.

Esta isla pertenece a Japón y se encuentra en el mar de Filipinas, es habitada al presente por unas 170 personas, a pesar de estar formada por un volcán. Las alertas de que este pueda entrar en erupción aún no son nulas.

En el año 1780 sucedió la gran tragedia. El volcán entró en erupción y causó la muerte de prácticamente la mitad de los residentes de la isla. Fue 50 años después de la catástrofe que la gente se dispuso a volver al lugar, al asegurarse de que el volcán había concluido su actividad. Sin embargo, dentro de la isla hay otro cráter, uno más chico, que aún expulsa gases y vapor.

Esta rara isla, a pesar de lo peligrosa que pueda lucir para algunos, es elogiada por los viajeros aventureros que la visitan. El lugar tiene una ruta para hacer senderismo que está marcada por el verdor de sus paisajes y conduce al cráter central de la isla, donde se hallan aguas termales todo el año.

A orillas de la isla se halla otro de sus atractivos. Se trata de una planta de elaboración de sal donde las visitas conocen de su elaboración y características.

Sin embargo, conseguir llegar a la isla de Aogashima no es cosa fácil, ya que la única manera de hacerlo es por mar o helicóptero. Ambas posibilidades deben ser examinadas antes de partir. Si se resuelve ir en barco, hay que tener en cuenta que puede ser difícil encontrar un lugar para anclar, ya que la isla tiene varios precipicios y canteras de roca volcánica. Por otro lado, el viaje en helicóptero se da exclusivamente una vez al día y según las condiciones climáticas. Solo 9 personas pueden montar a la vez.

Con el tiempo, la isla ha ido ofreciendo más comodidades para sus visitas y pueblerinos. Actualmente Aogashima tiene saunas, restaurantes y bares, así como con un colegio y una agencia de correos.

Artículo anteriorConozca los nuevos requisitos para poder entrar a Venecia en el 2022
Artículo siguienteConozca cuál es la mágica ciudad del “Fin del Mundo”
Graduada de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de la Habana de Lic. en Lengua Alemana con Segunda Lengua Inglés.Experiencia como Traductora desde Septiembre 2010 – hasta la Fecha en el ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión) con Cursos de postgrados de Subtitulaje y CLOSED CAPTION y en Caribbean News Digital (Página Web) como Traductora del CND de alemán. Escritora, Editora de libros y Community Manager.