Ballenas Jorobadas en Samaná, una atracción única de Republica Dominicana

0
1687
Ballenas Jorobadas

El avistamiento de ballenas se ha convertido en una actividad cada vez más popular en todo el mundo, y la República Dominicana tiene la suerte de tener uno de los santuarios de cría de ballenas jorobadas más grandes y de mayor riqueza del mundo.

Esta especie se caracteriza por la joroba de su aleta dorsal, son las más enérgicas, con sus espectaculares saltos y golpes de aleta. Cada año, miles de ballenas jorobadas comienzan su migración desde las frías aguas del Atlántico norte hacia el Caribe.

Más de 1500 de estas ballenas visitan la Bahía de Samaná cada año, que acoge a 300 ballenas jorobadas en cualquier momento durante la temporada de ballenas, que es del 15 de enero al 31 de marzo.

El World Wildlife Fund considera la Bahía de Samaná como uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de estas ballenas.

El avistamiento de ballenas jorobadas

Lo maravilloso de las ballenas jorobadas es que realizan muchas actividades justo en la superficie del agua, más que ninguna otra especie de ballenas. Es increíblemente común ver a las ballenas utilizar sus aletas de hasta 3600 kg (8000 libras) dando palmadas con sus aletas pectorales y su cola.

Del 15 de enero al 15 de marzo llegan miles de ballenas a la Bahía de Samaná. Durante una agradable y pequeña travesía, se pueden admirar, a muy pocos metros de distancia, los impresionantes saltos de cortejo de las ballenas jorobadas, de un tamaño de 12 a 16 metros.

Las ballenas jorobadas, fieles a las aguas del Caribe, vuelven a la bahía de Samaná, una zona en República Dominicana con muchos atractivos turísticos, y uno de los mejores lugares para presenciar el espectáculo que ofrecen estos cetáceos.

En primavera, verano y otoño, las ballenas jorobadas viven en las aguas frías del Atlántico norte, pero en los meses de invierno inician un largo recorrido hacia los mares tropicales para aparearse y dar a luz a sus crías. Así es que cada año, las ballenas llegan a la bahía de Samaná (245 kilómetros al noreste de Santo Domingo), una zona que, junto al Banco de la Plata y el Banco de la Navidad, en el norte, forma el Santuario de Mamíferos Marinos que abarca un área 12.700 millas cuadradas.

Artículo anteriorLas 10 actividades que no puedes perderte en un viaje a Marruecos
Artículo siguiente¿ En cuál de estos lugares del mundo, llevarías a tu hijo a recolectar huevos de pascua?