Tarragona un destino auténtico Patrimonio de la Humanidad

0
1931

¿Qué ver  hacer en Tarragona?

Esta es una de esas ciudades escondidas que encanta a cualquiera que la conoce. El turismo aquí es tranquilo y apacible para disfrutar de toda la ciudad.

Anfiteatro Romano de Tarragona.

Este es uno de los 6 anfiteatros romanos que se mantienen en pie en España. En el pasado podía albergar 14.000 espectadores y era escenario de peleas de gladiadores contra bestias salvajes o ejecuciones públicas. El sitio ha sufrido muchas reconstrucciones, pero los visitantes todavía pueden encontrar los restos de una iglesia que funcionó desde el siglo VI al XII.

La entrada solo cuesta 3.30 €, pero si quieres ir al resto de sitios romanos como Las Murallas, el Paseo Arqueológico, el Pretorio del Circo Romano y el Foro de la Colonia, va a ser mejor pagar el pase de 7.40€ que tiene una duración de un año.

Circo romano.

Para los romanos el circo era el corazón de la vida en la ciudad. Estos lugares funcionaban al aire libre. Este era un lugar popular para las carreras de caballos y podía albergar 30.000 espectadores. Actualmente hay pocos restos visibles del circo en la superficie, pero una gran cantidad de la estructura original permanece oculta bajo los antiguos edificios del siglo XIX de Tarragona.

Las bóvedas están muy bien conservadas y pueden ser visitadas. Además, hay una presentación en vídeo de todo el esfuerzo que significó la restauración del Circo Romano de Tarragona. Además, este lugar ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.

Catedral de Tarragona.

Aunque no seas un gran fans de las iglesias, te recomiendo visitar la Catedral de Tarragona para admirar los hermoso claustros y su patio interior donde puedes ver algunas tortugas tomando el sol.

La visita grupal incluye una subida de 196 escalones hasta el campanario. Además aquí hay una vista espléndida de toda la ciudad. Las guías también te permiten tocar la campaña de 5 toneladas que data desde 1882. La visita dura 1 hr y 30 minutos y cuesta 15€ para adultos y 10€ para niños de 7 a 16 años. Ten en cuenta que la visita la debes reservar 48 horas antes de la llegada.

Teatro Metropol Tarragona.

Este es uno de los secretos mejor guardado de la ciudad. Fue creado por el arquitecto catalan Josep Maria Jujol. Mucho se conoce de Gaudí, un arquitecto emblemático del modernismo y Barcelona pero poco se conoce sobre su colaborador Josep MAria Jujol, quien también participó en los azulejos de Park Güell, en el Paseo de Gracia y en la fachada de reptiles de la Casa Batlló.

Originalmente este teatro se construyó inspirado en un barco con referencias al mar, el oleaje y los pescadores. Esto se evidencia en toda la estructura. Es un espacio mágico que te envuelve en todo un ambiente marítimo y tranquilo.

El Balcon del Mediterraneo.

Cuando se acerca el anochecer,. No dudes en visitar el Paseo del Balcón del Mediterraneo diseñado por Ramon Salas en 1889. No olvides que Tarragona tiene varias playas a la salida de la ciudad que puedes observar desde aquí y que vale la pena visitar.

Artículo anteriorQué hacer al visitar Huacachina, el espectacular y escondido oasis de Perú
Artículo siguienteGuadalajara celebra el Día Nacional del Tequila y la Mujer