México: Las 5 mejores piscinas naturales en las montañas

0
2848

Hay momentos en los que solo se necesita un tiempo de relajación rodeado de naturaleza, ya sea dentro de un precioso bosque o disfrutando de escenarios más refrescantes. En México existen destinos que contienen ambas cosas, así como maravillosas piscinas naturales en medio de bosques que son garantía de una experiencia inolvidable.

Es por eso que hoy, te invitamos a conocer las cinco mejores piscinas naturales en medio de las montañas de México.

1. HIERVE EL AGUA, OAXACA

Justo a 70 kilómetros de oaxaca, hierve el agua es una sorprendente maravilla natural conformada por un sistema de cascadas petrificadas, y estableciéndose también como una de las piscinas naturales en montañas de méxico más espectaculares. Su formación data de hace miles de años, esto debido al alto contenido de minerales del manantial que le dio origen, y que a su vez formó una hermosa piscina que puede visitarse como balneario natural.

2. GRUTAS DE TOLANTONGO, HIDALGO

Las Grutas de Tolantongo son un conjunto de cuevas y grutas ubicadas en el estado de Hidalgo, un verdadero espectáculo a la vista conformado por aguas termales que fluyen desde grandes rutas hasta un precioso río. Esto resulta en algunas de las piscinas naturales de México que vale la pena conocer, rodeado de la vegetación endémica de la Sierra Madre Oriental con maravillosos paisajes orgánicos.

3. CAÑÓN DE GUADALUPE, BAJA CALIFORNIA

Entre las montañas del norte de Baja California, el Cañón de Guadalupe es un precioso balneario inmerso en el desierto mexicano, conformado por variedad de aguas termales, manantiales y piscinas naturales. Es el destino perfecto para quienes busquen una experiencia de conexión con la naturaleza, ya sea conociendo su cueva con pinturas rupestres de antiguos pueblos indígenas, relajándose con un baño de barro, practicando senderismo, o inclusive pasando la noche en alguna de sus áreas de camping.

4. PUENTE DE DIOS, SAN LUIS POTOSÍ

Este es uno de los espacios naturales más sorprendentes de la Huasteca Potosina, así como una de las piscinas naturales de México que se rodea de escenarios rocosos y de vegetación abundante. Su poza tiene un precioso color azul turquesa, perfecto para nadar tranquilamente y disfrutar de una experiencia paradisíaca, se recomienda conocer también el Río TamasopoCascaditas El Paraíso.

5. POZA PATA DE PERRO, PUEBLA

La Poza Pata de Perro se encuentra en Cuetzalan, y es uno de los secretos naturales mejor guardados del estado, ya que sus paisajes son tan espectaculares que parecen sacados de un escenario surrealista. Está formado por círculos de poca profundidad donde se puede nadar tranquilamente y donde también suele practicarse cañonismo y otras actividades extremas.

Artículo anteriorLa cascada del desamor, conozca porqué atrapa a todos los visitantes
Artículo siguienteLos taxis aéreos eléctricos ya son una realidad. Conozca todo sobre ellos
Graduada de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de la Habana de Lic. en Lengua Alemana con Segunda Lengua Inglés.Experiencia como Traductora desde Septiembre 2010 – hasta la Fecha en el ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión) con Cursos de postgrados de Subtitulaje y CLOSED CAPTION y en Caribbean News Digital (Página Web) como Traductora del CND de alemán. Escritora, Editora de libros y Community Manager.