Cuba: así es el avión con el nombre de Bad Bunny que aterrizó desde Miami

0
2580

Un avión de la compañía de vuelos chárteres Global X, que desde junio vuela a la isla, lleva la imagen del cantante Bad Bunny junto a la una marca deportiva que promociona, lo que ha captado la atención, pues ya son tres vuelos, dos desde Miami a Camagüey y uno a Santiago de Cuba.

«El avión con el nombre de Bad Bunny y el logo de Adidas no pertenece al cantante boricua sino a la compañía de vuelos chárteres Global X. Es utilizado mayormente para viajes entre EE.UU. y Cuba por lo que ya saben dónde van estas ganancias. No entiendo la euforia», afirmó en su cuenta de Twitter Yannis Estrada, fundador y CEO de Cuba Spaces, así lo recoge CiberCuba.

Sin embargo, el diseño no solo es por fuera de la aeronave, también aparece en su interior.

«En todo el fuselaje, empenaje y cowling de los motores, hace referencia al modelo calzado de la marca Adidas que anuncia el cantante, así como un corazón, que es parte de la portada de su más reciente material discográfico. Con tonalidades blancas y azules, y con la leyenda Bad Bunny a un costado del avión», registró transponder1200.

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) ha autorizado a American y Jetblue para incrementar sus vuelos hacia La Habana. American tendrá 13 vuelos adicionales desde Miami y desde Fort Lauderdale Jetblue adicionará uno.

American actualmente tiene seis vuelos diarios a Cuba, es decir va a aumentar su servicio Miami-La Habana de seis a ocho vuelos diarios de domingo a viernes y de seis a siete diarios los sábados.

Por su parte, JetBlue tiene tres ahora y podrá operar dos vuelos Fort Lauderdale-La Habana los sábados. La aerolínea ya vuela Fort Lauderdale-La Habana tres veces al día de domingo a viernes.

Artículo anteriorOrlando: así es la nueva terminal C de 2.8 millones de dólares
Artículo siguienteEl primer hotel Treehouse por fin llega a Estados Unidos. Descubre por qué es tan espectacular
Graduada de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de la Habana de Lic. en Lengua Alemana con Segunda Lengua Inglés.Experiencia como Traductora desde Septiembre 2010 – hasta la Fecha en el ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión) con Cursos de postgrados de Subtitulaje y CLOSED CAPTION y en Caribbean News Digital (Página Web) como Traductora del CND de alemán. Escritora, Editora de libros y Community Manager.