¿Cuáles son los 7 países más económicos para viajar?

0
1664

Hay algunos destinos factibles donde, salvo contextos muy fuera de lo común, los precios suelen seguir estando al alcance de un viajero de bajo presupuesto. Y no es que se trate de sitios con pocos atractivos. Más bien tiene que ver con la disponibilidad de ofertas y demandas básicas y la firmeza de la economía local.

Los costos que más afectan el presupuesto del viajero son los de transportación, hospedaje y comida. En los países más económicos del mundo para los viajeros esos son, esencialmente, los costos que persisten más bajos de lo usual. Estos son siete de los países más económicos en los distintos continentes.

1. Macedonia, el país más económico de Europa

Europa es mucho más que Roma, París o Barcelona. En el Viejo Continente igualmente hay varios países y ciudades que pueden ser mucho más baratos que los destinos acostumbrados. El mejor ejemplo es Macedonia, un país ubicado en los Balcanes, que antes era parte de Yugoslavia.

El coste del hospedaje promedio ronda los 16 dólares. Y la comida es hasta un 61% más económica de lo que sería en España. Además, tiene paisajes lindísimos y una vida cultural muy estimulante.

2. India, uno de los países más económicos del mundo

El hechizo de la India no necesita introducción. Es un país repleto de atractivos, que puede satisfacer los gustos de múltiples tipos de viajeros. India es vistas, cultura, tecnología y asombros sin fin.

Lo mejor es que además es uno de los países del mundo más económicos para los viajeros. De media, los pagos básicos son hasta un 53% más bajos que los de un país como Alemania o Francia.

3. Bolivia, un país muy barato

Bolivia es uno de esos países a lo que no se les hace suficiente publicidad. Tiene un entorno natural definitivamente bello. Sobresalen destinos como el Titicaca y el Salar de Uyuni. Asimismo, tiene una cultura cuantiosa, donde el elemento indígena tiene gran representación.

A la fecha es el país más económico de Sudamérica. Los costos de la comida y el hospedaje llegan a ser hasta un 40% más económicos que en otros países del continente.

4. Nicaragua, un destino muy pleno

Nicaragua tampoco es uno de los destinos más publicitados, pese a que el país está repleto de hermosuras naturales y de zonas de interés. Junto a Honduras, son los países más económicos de Centroamérica.

La mejor época para viajar a este país es de diciembre a febrero, por su temperatura seca y cálida. Especial alusión merece Granada, una ciudad colmada de encanto colonial, que está muy próxima a la Laguna de Apoyo, un sitio paradisíaco.

5. Indonesia, un lugar asombroso

Indonesia sale en todos los “top 10” de países económicos para los viajeros. Es un país isleño en el que se puede visitar una isla distinta cada día y todas son impresionantes.

Se trata de un país cuyo ofrecimiento es sumamente amplio: desde lugares de lujo hasta hospedajes que no tienen nada que envidiarle a un buen hotel y por costos muy bajos. Los sitios más baratos son Kuta y Legion.

6. Marruecos, la gracia del norte de África

Es un país muy turístico, pero no por ello caro. Se trata de un territorio interesante que promete una experiencia diferente. Sobresalen Fez y Marrakech, dos lugares con una arquitectura bella y un conjunto de rutinas llamativas.

Este país tiene una asombrosa oferta gastronómica. Es un país romántico y repleto de encanto que brinda una de esas experiencias que permanecen en la memoria por mucho tiempo.

7. El Caribe en un crucero

Los cruceros por el Caribe tienen fama de caros. Pues bien, esto ya no es así. En 2017 hubo varios huracanes que perturbaron la zona y muchos de los destinos que antes eran inaccesibles renovaron su estrategia de publicidad.

Por eso hoy por hoy se pueden encontrar varios cruceros a buen costo por el Caribe. Fundamentalmente en lugares como Tórtola, San Martín, Puerto Rico, San Bartolomé, St. Thomas, St. Croix y St. John. Aunque muchas de estas islas se hallan en reconstrucción, no han perdido la magia natural que las caracteriza.

Artículo anteriorLas 5 islas más fascinantes para vacacionar en el mediterráneo
Artículo siguienteDescubre el hotel portátil para instalarse en lugares recónditos
Graduada de la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad de la Habana de Lic. en Lengua Alemana con Segunda Lengua Inglés.Experiencia como Traductora desde Septiembre 2010 – hasta la Fecha en el ICRT (Instituto Cubano de Radio y Televisión) con Cursos de postgrados de Subtitulaje y CLOSED CAPTION y en Caribbean News Digital (Página Web) como Traductora del CND de alemán. Escritora, Editora de libros y Community Manager.