Por Ginette Sprtizer
La lista de los países más caros para vivir en el mundo ha sido actualizada en 2019 por el Banco Mundial, una de las instituciones más importantes del mundo en materia económica.
El organismo con sede en Washington basa su evaluación en un rango de gastos, como el precio de las tiendas de alimentos, el transporte, las facturas, los restaurantes y cuánto cuesta alquilar una vivienda.
Estas cifras se compilan en un índice, utilizando la ciudad de Nueva York, que es notoriamente cara, como referencia.
Nueva York recibió una puntuación de índice de 100 y los países se clasificaron según esto.
Por lo tanto, un país con una puntuación superior a 100 es más caro que Nueva York, mientras que una señal inferior indica que es más barato.
Aquí tienen los 7 países más caros para vivir:
- Bermudas – 126,34
El paraíso fiscal de las Bermudas en el Océano Atlántico es oficialmente la nación más cara del mundo, con Hamilton, la capital del país, también la urbe más cara del planeta.
- Suiza – 90,68
Suiza con frecuencia encabeza las listas de los mejores lugares del mundo para vivir gracias a una excelente infraestructura, atención médica y un medio ambiente limpio. Sin embargo, todo esto tiene un precio y es el lugar más caro para vivir en Europa.
- Islandia – 80,47
Aislada del resto de Europa y con muy poco terreno fértil, Islandia se ve obligada a importar gran parte de sus alimentos, lo que aumenta los costes.
- Singapur – 76,57
Según el blog Singapore Life News, el precio promedio de una pinta de cerveza en la ciudad-estado es de alrededor de 12 dólares. Este y otros datos en el alquiler de vivienda o los restaurantes le hacen el cuarto país más caro del planeta.
- Noruega – 74,47
Los países escandinavos son bastante caros, y Noruega no es una excepción. Numbeo señala que el promedio de un apartamento de un dormitorio en el país cuesta alrededor de 1.100 euros al mes de alquiler.
- Bahamas – 73,63
El estado caribeño de las Bahamas enfrenta el mismo problema que muchas naciones isleñas, que las importaciones superan con creces las exportaciones, elevando el precio de los bienes.
- Emiratos Árabes Unidos – 68,39
Afamados como un país de habitantes ricos y un pequeño estado con una gran producción petrolífera, las ciudades de los Emiratos Árabes Unidos como Dubai y Abu Dhabi son excepcionalmente caras.