Home DESTINOSCARIBE ¿ Cual es la nueva imagen que Cuba quiere presentar a los turistas ?

¿ Cual es la nueva imagen que Cuba quiere presentar a los turistas ?

by Yuniet Blanco Salas

 Por Yuniet Blanco Salas

 

Con vistas a brindar un mejor servicio al turista, el Ministerio de Turismo de Cuba ha elaborado un cuidadoso plan de recuperación consciente de que debido a la situación epidemiológica de la COVID 19, ha revelado una nueva postura de visitantes, más exigentes y escrupulosos.

No obstante, tras varios cierres y reaperturas desde el año 2020, la isla caribeña aún asegura ser el mismo lugar seguro de siempre y manifiesta que el inminente restablecimiento del turismo en el mundo también favorecerá al país caribeño, así expresó en una rueda de prensa el Ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda.

Cabe destacar que en 2021 muchos complejos hoteleros de Cuba fueron designados como centros de aislamientos para turistas contagiados y 12 de ellos como hospitales pediátricos en la lucha contra el virus.

Es importante subrayar que más del 95% de los ciudadanos cubanos están ya vacunados con el esquema completo, y aunque durante el recrudecimiento de la pandemia se tuvo que limitar el turismo a Varadero y las Cayerías, para mayor seguridad de los visitantes, jamás abandonaron el desarrollo de la actividad turística.

Debido a los protocolos instaurados y el sistema de vacunación fue posible que el 15 de noviembre de 2021 Cuba reabriera sus fronteras teniendo como requisito para la entrada al país el carnet de vacunación y una prueba PCR negativa hecha con 72 horas de antelación.

Cuba ha reconocido, “sin discriminación”, la vacuna de cada país como legítima para poder presentar la documentación requerida, afirmó el Ministro.

 

Conjuntamente, se ha habilitado en el país un consultorio médico por cada hotel para que tanto los viajeros como los empleados puedan recibir atención las 24 horas. El Ministro aseguró que este método también es válido para los visitantes que se hospeden en casas particulares.

Para el año 2022-2023, la administración cubana se muestra confiada y convencida respecto a un restablecimiento del turismo en el mundo y a todo lo largo y ancho de la isla.

García Granda recalcó que el mercado turístico caribeño se ha mantenido delantero en Latinoamérica incluso en medio de la pandemia, con un incremento de más del 50% en 2021, teniendo como objetivo conseguir nuevamente las cifras de 2019.

El Ministro cree que el restablecimiento del turismo pleno puede llegar a ser un poco más lento y complejo debido a los programas de vacunación en los países emisores y receptores, como es el caso de Rusia y Canadá, que ante la variante Ómicron han tomado nuevos protocolos de seguridad.

Con vistas al futuro, Cuba está velando por el mantenimiento y remodelación de sus infraestructuras turísticas, así como en la variedad de su producto, y se cree que para este 2022 estarán disponibles alrededor de 5.000 nuevas plazas hoteleras.

De la misma manera, el turismo cultural es algo que el Ministerio busca desarrollar mediante ventas de viajes para disfrutar, por ejemplo, del Ballet Nacional de Cuba. Y es que, sin lugar a dudas, más allá del sol y playa, hay que reconocer que en Cuba existen otras ofertas tentadoras y potenciales que hay que aprender a publicitar y explotar.

Entre los avances e inversiones que ha hecho el Gobierno de Díaz Canel se encuentra la expansión de la conectividad, teniendo acceso a internet en los autobuses y 30 minutos antes de la partida y del arribo de los viajeros en diez aeropuertos del país. Asimismo, mucho de los hoteles de cuatro y cinco estrellas disponen de conexión Wifi gratis.

El gobierno cubano trabaja por lograr una mayor digitalización, a través de las plataformas para viajeros que permiten plasmar de manera clara y precisa los protocolos sanitarios y migratorios y acceder a ellos desde sus casas a escaneando un código QR.

Con respecto a esto ya están disponibles las plataformas EnZona y Transfermóvil, que impulsan hoy las ventas electrónicas en el comercio interior de Cuba, así como la posibilidad del pago con una tarjeta en los hoteles.

El Gobierno cubano ha señalado su compromiso con el restablecimiento del turismo en el país asegurando que trabajarán arduamente por lograr lo antes posible que esta maravillosa isla caribeña vuelva a ser lo que siempre ha sido: la perla del Caribe.

 

You may also like

Leave a Comment