Conocer los parques de diversión de Cancún es un magnífico plan de aventura y esparcimiento para realizar en familia. Hoy te traemos los mejores parques de atracciones en Cancún para que les eches un vistazo y te animes a visitarlos. Estos cinco lugares que te mostraremos hoy se han tornado emblemáticos en México.
1. Parque Xcaret
El Parque Xcaret es como el “Disney” de México por su gran tamaño y todas las actividades que brinda para chicos y grandes. Está situado a una hora de Cancún y tiene como 3 ríos subterráneos para nadar, y esparcimientos tales como practicar snorkel en ensenadas naturales para ver animales acuáticos o embarcarse en balsa por el Río Paraíso.
Al visitar el parque también puedes ver varias especies como yaguares, mamíferos acuáticos y mariposas. El Aviario es enorme y cuenta con cascadas naturales donde las aves vuelan libremente.
Aparte de de las multitudinarias diversiones que promete en unión con el paisaje natural, Xcaret es de los mejores parques en Cancún para estar al tanto de la cultura y costumbres de la zona de Quintana Roo y del país en general. Al finalizar tu visita puedes deleitarte con el show nocturno México Espectacular, donde más de 300 artistas en escenario te narrarán la historia de México.
El ingreso básico al parque te proporcionará acceso a todas las atracciones naturales y culturales que destacan la cultura maya, además puedes presenciar el show nocturno, pero las comidas y el transporte se anulan aparte.
2. Parque Xel-Há
Situado a aproximadamente una hora de Cancún, Xel-Há es de los parques acuáticos vinculados propios del Grupo Xcaret. Xel-Há quiere decir, en maya, “donde nace el agua”, lo que va afín con el lugar ya que la mayoría de sus atractivos son acuáticos. De seguro que visitar este parque será una experiencia llena de aventuras y diversión.
Una de las atracciones de este parque natural es un tobogán que en la sección superior se transforma en un faro mirador de 40 m de alto, el cual provee un panorama de 360 grados del Mar Caribe y la ensenada principal del parque. Allí también puedes practicar snorkel y ver peces de colores. Otro de los atractivos es la Excursión Río Xel-Há’, un viaje acuático que puedes hacer a bordo de un salvavidas individual o para 2 personas.
El trayecto es mucho mejor si lo haces con recreaciones acuáticas como atravesar 2 cuerdas colgadas sobre el río o deslizarte en tirolesas. La entrada básica a diferencia de Xcaret, contiene 2 comidas buffet, líquidos ilimitadas y aparato de snorkel.
3. Parque Xplor
Entre los parques de diversión más populares de Cancún se encuentra Xplor. Situado en el Km 282 de la Vía Chetumal-Puerto Juárez y a una hora en automóvil de Cancún, este lugar se caracteriza por cautivar a quienes aman la aventura. Es por eso que su atracción principal es una pista de tirolesas de 45 m de alto.
El parque cuenta con atracciones como vehículos acuáticos, coches todoterrenos para transitar un circuito de 5 km por la selva intrínseca del parque. En el recorrido tienes que cruzar caminos rocosos y puentes colgantes. Es importante subrayar que en esta aventura el automóvil sólo lo puede manejar los mayores de 18 años.
También está la Expedición Subterránea, que radica en transitar durante 45 minutos por una gruta inundada de aguas que tienen fondos de hasta un metro. Toda una experiencia en la que apreciarás sedimentos del mundo natural como son las estalactitas y estalagmitas.
Otra de las dinámicas acuáticas más entretenidas de Xplor es Hamacuatizaje, en la que vas sentado en una lona sobre las aguas de un zonote. Asimismo, de noche este parque se torna en Xplor Fuego, con vehículos acuáticos y la única pista de tirolesas de Quintana Roo, entre otros esparcimientos. Se puede decir que son como 2 parques acuáticos en uno.
4. Parque Xenses
Éste es uno de los parques más creativos que hallarás en Cancún. Este parque se distingue de los otros del Grupo Xcaret por sus atractivos orientados en poner a prueba los sentidos de las visitas, ya sean chicos o grandes. Entre las principales recreaciones está Xensatorium, una cueva tenebrosa y adaptada con hábitats como selvas y bosques. Aquí solo puedes guiarte por el oído, el olfato y el tacto, en vez de valerte de la vista.
Otra aventura sensoria que brinda el Parque Xenses es Lodorama, un viaje que desempeñarás inmerso en el lodo y que colocará en alerta el sentido del tacto. La atracción Pueblo asimismo te asombrará porque en ella hay un camino en el que todo está inverso, podrás ver cómo el agua “cae” hacia arriba y “subir” una rampa hacia abajo. El paseo por Xenses dura aproximadamente 5 horas.
5. Parque Tour Xenotes
Xenotes es publicitado como un tour, pero es una especie de “parque natural”. Es una excursión para conocer 4 prototipos de cenotes propios de la Península de Yucatán. De los tours que más recomendamos, éste es de los más integrales.
Empieza en el cenote Lu’um, donde puedes nadar y deslizarte en rappel asistido desde 25 m. Luego, puedes visitar el cenote Lik’, excelente para ejecutar un recorrido en 2 tirolesas y bañarse entre plantas acuáticas. En el cenote Ha’ tienes la oportunidad de hacer kayak. Asimismo, en el cenote K’aak bajarás al pozo desde un tobogán.
Aparte de de las diversiones, el trayecto incluye un guía que te ofrecerá información sobre cada cenote, víveres y bebidas sin alcohol, más todo el aparato de nado preciso como chalecos salvavidas. La edad permitida para participar en el Tour Xenotes es a partir de los 6 años.